Skip to main content
All Posts By

goldenomega

Vitafoods Asia 2025

The joint participation of Golden Omega and Polaris at Vitafoods Asia 2025 solidified their position as global benchmarks in Omega-3 solutions. They presented an unparalleled portfolio in terms of variety, quality, and sustainability.

The presence of Golden Omega and Polaris at Vitafoods Asia 2025 was a declaration of leadership. By offering both the highest concentration and traceability in marine Omega-3, and the guaranteed purity and stability of vegan Omega-3 through technologies like QualitySilver, they demonstrated perfect alignment with Asian market trends that prioritize preventive health, sustainability, and innovation in nutraceutical formulations. Their value proposition directly addresses the need for exceptionally high-quality ingredients to combat non-communicable diseases and promote healthy aging in the region.

Día internacional de Limpieza de Playas 2025

En el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, el pasado 26 de septiembre se llevó a cabo una actividad en Playa Chinchorro y Playa Las Machas organizado por la Autoridad Marítima de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Arica, que reunió a diversas organizaciones, instituciones educativas, empresas y voluntariado de la comunidad ariqueña.

Golden Omega fue parte activa de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través de su iniciativa Olas Zero Plástico y su socio estratégico, el Museo del Mar. La jornada no solo se centró en la limpieza del borde costero, sino que también contó con stands informativos y un ambiente de cooperación, donde participaron colegios, organizaciones sociales y representantes del sector privado.

Capitán de Fragata LT Felipe Rodríguez Muñoz, comentó durante la actividad:

“Esta iniciativa buscó convocarnos en torno a una misión compartida: proteger y preservar nuestro borde costero, patrimonio natural y cultural de todos. Los desechos que quedan en la arena —plásticos, vidrios, colillas o metales— terminan en el mar, dañando gravemente la biodiversidad y la salud de nuestros ecosistemas marinos.

El cuidado del mar comienza en la playa. Participar en esta actividad es un gesto de respeto hacia la naturaleza y de compromiso con las futuras generaciones. Cada acción cuenta, y unidos podemos demostrar que una playa limpia significa un mar más sano, y un mar sano es garantía de vida para nuestra comunidad y para el planeta.”

La actividad permitió generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestras playas y mares, recordando que el cuidado del entorno natural es una tarea compartida y fundamental para las futuras generaciones.

Empresas ariqueñas lanzan clúster del omega-3 como motor de desarrollo para la región

Encabezados por Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), una comitiva de autoridades y líderes empresariales visitó la planta de Golden Omega y destacó el trabajo colaborativo que realiza junto a las compañías Benexia, Condensa y Newscience, para posicionar a la ciudad a nivel mundial y potenciar la economía local.

En el marco de la iniciativa “Gremios por Chile”, este lunes se desarrolló una inédita cumbre empresarial en la región de Arica y Parinacota, que reunió a los líderes de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus 6 ramas: Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cámara Nacional de Comercio (CNC), Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Asociación de Bancos (ABIF).

Como parte de su visita a la región, la comitiva de dirigentes empresariales y autoridades, encabezada por la presidenta de la CPC Susana Jiménez, visitó la planta de la empresa ariqueña Golden Omega, donde se realizó el lanzamiento oficial del clúster productivo “Arica Capital del Omega-3”, que reúne a las compañías Benexia, Condensa, Newscience y Golden Omega.

En conjunto, estas empresas realizan un trabajo colaborativo desde el norte de Chile para consolidar a la ciudad como la capital mundial de este suplemento nutricional, generando un polo de desarrollo en torno a la industria del Omega-3 que permite establecer múltiples encadenamientos productivos al interior de la región potenciando la economía local.

En la actividad de lanzamiento oficial del clúster, la presidenta de la CPC destacó que “gracias a este trabajo coordinado las empresas generan innovación en Arica, desarrollan profesionales, empleo local, emprendimientos regionales, junto con aumentar la presencia de un producto ariqueño en los mercados más competitivos y exigentes del mundo, con toda su fase productiva articulada y vinculada con la región”.

Por su parte, Sandra Gillot, CEO de Benexia, valoró que “evidenciar, con resultados concretos de aporte a la economía regional, que el extremo norte de Chile ha adquirido un protagonismo global en la industria del Omega-3 es un gran impulso para seguir desarrollando este trabajo coordinado y posicionar a Arica en un liderazgo internacional que potencie nuevos desafíos”.

Juan Pablo Salas, director ejecutivo de Newscience, resaltó que “se podría decir que el Omega-3 que ofrecemos es un producto 100% ariqueño, ya que toda su fase productiva se vincula con la región», mientras que Matías Levit, gerente general de Condensa, resaltó que formar parte de este clúster “es una experiencia que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante con más fuerza”.

En tanto, Jorge Brahm, gerente general de Golden Omega, detalló que “como industria, las empresas del clúster Arica Capital del Omega-3 generan actualmente 4,8 millones de dólares en pagos por bienes y servicios, más de 450 millones de pesos en pago de patentes, y la contratación directa de cerca de 400 personas que colaboran en este desafío común. Por lo que somos muy optimistas respecto al gran potencial que tiene este trabajo colaborativo para el crecimiento de la región”.